#PUEBLOSMÁGICOS-COSTA DE ALMERÍA TROPICAL Y SUS ALPUJARRAS
Precio por persona desde COP 6.211.580

#PUEBLOSMÁGICOS-COSTA DE ALMERÍA TROPICAL Y SUS ALPUJARRAS

Desde
COP 6.211.580
Precio por persona
Desde
COP 6.211.580
precio por persona

Descripción

Comienza tu aventura en la encantadora Vélez de Benaudalla, un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan de manera única. Explora su Barrio Árabe, un laberinto de callejuelas que te llevará hasta un castillo histórico. No te pierdas el Paseo del Nacimiento, una acequia termal que brota de los manantiales subterráneos, ni el Jardín Nazarí, un oasis de tranquilidad conocido como el Generalife chico. Desde el Mirador del Rabiblanco, disfrutarás de vistas panorámicas que capturan la esencia de la Costa Tropical.

Tu viaje continúa en Gualchos, un pueblo costero con el auténtico encanto alpujarreño. Aquí, puedes visitar el Banco de Sensaciones, que ofrece una inmersión en el patrimonio tradicional, y la pintoresca aldea de Jolúcar, conocida por su devoción y su entorno natural. En Castell de Ferro, explora playas vírgenes y un pasado histórico que se refleja en sus torres defensivas y el Castillo de Hierro. Relájate en sus playas y disfruta del submarinismo en la cala de la Rijana.

Sorvilán te sorprenderá con su rica herencia cultural. Admira la Iglesia de San Cayetano y la Torre de Melicena, una atalaya árabe con vistas impresionantes. El Museo Etnográfico y Centro de Interpretación del Vino te ofrecerán una visión profunda de las tradiciones locales y te permitirán disfrutar de una cata de vinos regionales. En Torvizcón, una tierra de montañas y valles, explora la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y los miradores que ofrecen vistas sobre Sierra Nevada y la Alpujarra.

Pórtugos te espera con su encanto tradicional, destacando la Ermita de la Virgen de las Angustias y la Iglesia de la Encarnación. Sumérgete en una ruta de senderismo circular que te conectará con la naturaleza. En Alpujarra de la Sierra, explora paisajes idílicos, fuentes y lavaderos, y visita el Puente Romano de Mecina Bombarón y El Golco, una aldea con una iglesia de gran belleza.

Laujar de Andarax, conocido por sus vinos, te invita a recorrer senderos naturales y admirar la Iglesia de la Encarnación y el Ayuntamiento del siglo XVIII. Abrucena ofrece una experiencia auténtica con su Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación y el Molino de 1580, un vestigio de la molienda tradicional. En Enix, el Parque de Aventura y el Parque Eólico te mostrarán la belleza natural y el potencial de la energía renovable.

Finalmente, Vícar te dejará impresionado con su Iglesia de San Benito, la innovadora Puerta de Vícar y el fascinante Barranco de Carcáuz, donde los acueductos romanos y las acequias árabes narran las historias de tiempos pasados. Acompañado por la Ruta de los Miradores, donde disfrutarás de vistas espectaculares del Mediterráneo y del Mar de Plástico, este viaje se despide dejándote un legado de historia, cultura y belleza natural. Al concluir esta inolvidable travesía por la Costa Tropical y las Alpujarras, te llevas contigo una colección de recuerdos vibrantes y una profunda conexión con la rica herencia de la región. Desde los encantadores pueblos blancos hasta los paisajes montañosos y las playas serenas, cada lugar visitado ha contribuido a una experiencia única. Esperamos que hayas disfrutado cada momento y que esta aventura haya sido tan enriquecedora y memorable como esperabas. ¡Hasta la próxima aventura!

Visitando

DÍA 1: VÉLEZ DE BENAUDALLA
DÍA 1: VÉLEZ DE BENAUDALLA

15:00 h - Llegada a Vélez de Benaudalla: Check-in en un hotel con vistas al parque natural cercano y visita a la oficina de turismo.

15:30 h - Ruta guiada por el casco histórico:

  • Explora las calles empedradas y el Jardín Nazarí, un espacio lleno de historia morisca. Aprende cómo estas tierras fueron escenario de varias filmaciones históricas.

16:30 h - Visita a un obrador de dulces locales:

  • Disfruta de una degustación de piononos y pasteles moriscos elaborados siguiendo recetas tradicionales.

17:30 h - Merienda:

  • Torta de aceite y licor de hierbas locales en una antigua casa familiar, mientras los dueños comparten historias de rodajes realizados en la comarca.
  • Cena:
  • Plato: Trucha con almendras.
  • Maridaje: Vino blanco de la Contraviesa.

21:00 h - Observación de estrellas guiada:

  • Realiza una experiencia vivencial en una finca privada para contemplar las constelaciones desde un mirador local.
DÍA 2: VÉLEZ DE BENAUDALLA → GUALCHOS
DÍA 2: VÉLEZ DE BENAUDALLA → GUALCHOS

08:30 h - Desayuno: Pan de higo y queso fresco con miel local y check-out.

09:00 h - Sendero por el parque natural:

  • Un paseo por un entorno natural que ha servido como escenario de películas de aventuras. Descubre lugares escondidos que solo los habitantes locales conocen.

10:30 h - Visita a un molino de aceite:

  • Aprende cómo se produce el aceite de oliva virgen extra y degusta variedades autóctonas.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Migas con embutidos y pimientos.
  • Maridaje: Vino tinto joven de la Contraviesa.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Gualchos: Distancia: 15 km. Duración: 20 minutos.

15:00 h - Llegada a Gualchos: Check-in en el hotel y visita a la oficina de turismo.

15:30 h - Ruta guiada por el casco antiguo de Gualchos:

  • Pasea por sus estrechas calles encaladas, aprende sobre las tradiciones de los cultivos de la zona y visita rincones donde se han grabado escenas de cine.

16:30 h - Taller de artesanía local:

  • Descubre las técnicas de elaboración de cerámica típica del lugar y crea una pequeña pieza para llevarte a casa.

19:30 h - Cena:

  • Plato: Cordero al horno con especias de la Alpujarra.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de la Contraviesa.

21:00 h - Narración de leyendas locales en un rincón especial del pueblo, mientras disfrutas de un licor tradicional de la zona

DÍA 3: GUALCHOS → CASTELL DE FERRO
DÍA 3: GUALCHOS → CASTELL DE FERRO

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan de pueblo con tomate y aceite de oliva virgen extra y check-out.

09:00 h - Sendero costero con vistas al mar:

  • Explora un tramo de la costa granadina, donde se han grabado películas de época. Descubre cuevas y calas ocultas.

10:30 h - Taller de cocina tradicional:

  • Aprende a preparar espetos de sardinas y otros platos típicos del litoral, en una playa tranquila.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Espetos de sardinas y gazpacho andaluz.
  • Maridaje: Vino blanco afrutado de la Alpujarra.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Castell de Ferro: Distancia: 10 km. Duración: 15 minutos.

15:00 h - Llegada a Castell de Ferro: Check-in en el hotel y visita a la oficina de turismo.

15:30 h - Visita a una bodega costera:

  • Disfruta de una cata de vinos únicos que combinan la influencia del mar y la montaña.

16:30 h - Merienda:

  • Degustación de pasteles de almendra y vino dulce en una terraza con vistas al mar.
  • Cena:
  • Plato: Atún a la plancha con ajoblanco.
  • Maridaje: Vino blanco seco del litoral.

21:00 h - Paseo nocturno por la playa:

  • Participa en una actividad vivencial de recolección de pequeñas conchas y escucha las historias locales sobre piratas que frecuentaban la zona.
DÍA 4: CASTELL DE FERRO → SORVILÁN
DÍA 4: CASTELL DE FERRO → SORVILÁN

08:30 h - Desayuno: Yogur casero con miel y frutas locales y check-out.

09:00 h - Ruta guiada por las montañas:

  • Conoce paisajes únicos donde se han grabado películas y documentales, con impresionantes vistas al mar.

10:30 h - Taller de elaboración de quesos:

  • Aprende a hacer quesos frescos y curados con leche de cabra de la región.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Conejo en salsa de almendras.
  • Maridaje: Vino tinto reserva del Valle de Alhama.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Sorvilán: Distancia: 20 km. Duración: 25 minutos.

15:00 h - Llegada a Sorvilán: Check-in en el hotel y visita a la oficina de turismo.

15:30 h - Visita al casco antiguo:

  • Pasea por este encantador pueblo blanco, donde conocerás la historia de sus cultivos y productos autóctonos.

16:30 h - Degustación de vinos y embutidos locales:

  • Una experiencia única con productos elaborados por los vecinos del pueblo.
  • Cena:
  • Plato: Puchero de hinojos.
  • Maridaje: Vino blanco seco del litoral.

21:00 h - Observación de estrellas en un paraje remoto.

DÍA 5: SORVILÁN → TORVIZCÓN
DÍA 5: SORVILÁN → TORVIZCÓN

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan integral con mermelada casera de melocotón y check-out.

09:00 h - Ruta por los campos de cultivos autóctonos:

  • Aprende sobre las variedades de uva, almendra y hortalizas cultivadas en terrazas tradicionales.

10:30 h - Visita a un taller de miel:

  • Descubre cómo se elabora la miel artesanal y prueba distintas variedades.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Pollo campero al ajillo.
  • Maridaje: Vino blanco de la Contraviesa.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Torvizcón: Distancia: 30 km. Duración: 40 minutos.

15:00 h - Llegada a Torvizcón: Check-in en el hotel y visita a la oficina de turismo.

15:30 h - Ruta guiada por el casco histórico:

  • Conoce sus calles empedradas y rincones escondidos, y visita lugares utilizados como escenarios de cine.

16:30 h - Merienda:

  • Tarta de chocolate y nueces con un vino dulce local.
  • Cena:
  • Plato: Estofado de cabra montés.
  • Maridaje: Vino tinto reserva del Valle de Lecrín.

21:00 h - Velada cultural:

  • Aprende sobre las tradiciones musicales y de danza del lugar, con una demostración en un patio tradicional.
DÍA 6: TORVIZCÓN → PÓRTUGOS
DÍA 6: TORVIZCÓN → PÓRTUGOS

08:30 h - Desayuno: Tostadas con queso fresco y miel de tomillo y check-out.

09:00 h - Visita a una fábrica de calzado artesanal:

  • Descubre cómo se diseñan y fabrican zapatos tradicionales. Conoce a los artesanos locales y observa todo el proceso, desde el corte del cuero hasta el cosido y acabado de los calzados típicos de la región.

10:30 h - Taller textil:

  • Participa en un taller textil donde aprenderás las técnicas tradicionales de tejido de la Alpujarra. Experimenta el proceso desde el hilado hasta el telar y crea una pequeña pieza textil que podrás llevar contigo como recuerdo.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Migas con uvas y melón.
  • Maridaje: Vino blanco afrutado del Valle de la Alpujarra.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Pórtugos: Distancia: 25 km. Duración: 30 minutos.

15:00 h - Llegada a Pórtugos: Check-in en el hotel y visita a la oficina de turismo.

15:30 h - Ruta por las fuentes y acequias:

  • Aprende sobre el sistema de riego morisco y cómo sigue abasteciendo a los cultivos locales.

16:30 h - Degustación de embutidos y quesos de montaña:

  • Prueba productos únicos en una pequeña bodega familiar.

19:30 h - Cena:

  • Plato: Cordero al horno con patatas panaderas.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de la Contraviesa.

21:00 h - Observación de estrellas guiada en un enclave sin contaminación lumínica.

DÍA 7: PÓRTUGOS → ALPUJARRA DE LA SIERRA
DÍA 7: PÓRTUGOS → ALPUJARRA DE LA SIERRA

08:30 h - Desayuno: Pan de pueblo con mermelada casera y queso de cabra local y check-out.

09:00 h - Sendero guiado por los alrededores:

  • Disfruta de una caminata tranquila por los campos y terrazas alpujarreñas, con explicaciones sobre las técnicas agrícolas tradicionales que aún se practican en Pórtugos.

10:30 h - Taller de hierbas medicinales:

  • Aprende sobre las plantas autóctonas que se utilizan en infusiones y aceites esenciales, y participa en un pequeño taller para preparar una infusión única.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Migas con uvas y melón.
  • Maridaje: Vino blanco afrutado del Valle de la Alpujarra.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Alpujarra de la Sierra: Distancia: 35 km. Duración: 45 minutos.

15:00 h - Llegada a Alpujarra de la Sierra: Check-in en el hotel y visita a la oficina de turismo.

15:30 h - Ruta por el casco histórico:

  • Descubre las calles empedradas y la arquitectura típica alpujarreña, influenciada por su legado morisco. Esta ruta incluye una parada en un pequeño mirador que solo los lugareños conocen, desde el cual se pueden observar antiguos campos de cerezos y almendros.

16:30 h - Visita a un obrador de dulces tradicionales:

  • Aprende a elaborar y degusta dulces típicos como mantecados y pestiños, siguiendo recetas tradicionales.

17:30 h - Merienda:

  • Pasteles de calabaza y tortas de aceite en un local familiar especializado en repostería tradicional.

19:30 h - Cena:

  • Plato: Trucha con jamón alpujarreño.
  • Maridaje: Vino blanco seco de la Contraviesa, que complementa la textura delicada de la trucha y el sabor salado del jamón.

21:00 h - Observación de estrellas guiada:

  • Disfruta de una experiencia en un enclave sin contaminación lumínica, perfecta para la contemplación del cielo nocturno.
DÍA 8: ALPUJARRA DE LA SIERRA → LAUJAR DE ANDARAX
DÍA 8: ALPUJARRA DE LA SIERRA → LAUJAR DE ANDARAX

08:30 h - Desayuno: Tostadas con mermelada de higos y queso fresco y check-out.

09:00 h - Paseo por senderos locales:

  • Aprende sobre la flora y fauna autóctona y camina entre antiguos campos de almendros que todavía florecen cada primavera.

10:30 h - Taller de cerámica alpujarreña:

  • Experimenta el modelado de piezas tradicionales y lleva tu propia creación como recuerdo.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Migas alpujarreñas con embutidos locales.
  • Maridaje: Vino tinto joven de la Alpujarra, perfecto para equilibrar los sabores intensos de las migas y los embutidos.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Laujar de Andarax: Distancia 20 km, duración 30 minutos.

15:00 h - Ruta por el casco histórico de Laujar:

  • Descubre sus calles blancas y empinadas, y su rica historia morisca. Incluye una visita a un antiguo lavadero que solo los habitantes locales conocen.

16:30 h - Visita a una bodega local:

  • Aprende sobre el proceso de vinificación y disfruta de una cata de vinos regionales.

19:30 h - Cena y check-in:

  • Plato: Cordero al horno con hierbas locales.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de Laujar, cuyas notas especiadas y taninos suaves complementan perfectamente el cordero aromatizado con tomillo y romero.

21:00 h - Narración de leyendas moriscas guiada.

DÍA 9: LAUJAR DE ANDARAX → ABRUCENA
DÍA 9: LAUJAR DE ANDARAX → ABRUCENA

08:30 h - Desayuno: Pan de centeno con tomate rallado y aceite de oliva virgen extra y check-out.

09:00 h - Paseo por viñedos históricos:

  • Conoce las variedades de uva autóctona y el cultivo en este microclima especial. Visita gratuita a campos de cultivo todavía activos.

10:30 h - Taller de elaboración de aceite de oliva:

  • Participa en el proceso tradicional de prensado y filtrado, con cata de diferentes aceites.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Guiso de papas y bacalao con pimientos y especias.
  • Maridaje: Vino blanco joven de la región, cuyo frescor equilibra los sabores salados y especiados del bacalao.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Abrucena: Distancia 40 km, duración 50 minutos.

15:00 h - Ruta por el casco antiguo de Abrucena:

  • Descubre las ermitas y rincones pintorescos, incluido un pequeño sendero a una fuente natural que solo los lugareños frecuentan.

16:30 h - Taller de herboristería:

  • Aprende sobre plantas aromáticas locales y su uso en infusiones y cosmética natural.

19:30 h - Cena y check-in:

  • Plato: Estofado de ternera con verduras de la huerta.
  • Maridaje: Vino tinto reserva de la región, que aporta cuerpo y complejidad a la ternera cocinada a fuego lento.

21:00 h - Sesión de relajación guiada.

DÍA 10: ABRUCENA → ENIX
DÍA 10: ABRUCENA → ENIX

08:30 h - Desayuno: Tostadas con queso fresco y mermelada de naranja y check-out.

09:00 h - Sendero por la Sierra Nevada:

  • Explora rutas de baja montaña con vistas espectaculares, pasando por campos de hortalizas y viñas.

10:30 h - Taller de apicultura:

  • Descubre el proceso de producción de miel de la sierra y prueba diferentes variedades.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Puchero de hinojos.
  • Maridaje: Vino blanco seco del Andarax, con notas herbáceas que complementan el hinojo y el caldo suave del puchero.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Enix: Distancia 35 km, duración 40 minutos.

15:00 h - Ruta por el casco antiguo de Enix:

  • Conoce sus rincones más emblemáticos y su arquitectura blanca.

16:30 h - Taller de aceites esenciales:

  • Aprende cómo extraer y utilizar aceites esenciales de plantas locales.

19:30 h - Cena y check-in:

  • Plato: Pollo campero al ajillo.
  • Maridaje: Vino blanco afrutado, cuyo carácter ligero y fresco realza los sabores del ajo y el limón.

21:00 h - Observación de estrellas guiada.

DÍA 11: ENIX → VICAR
DÍA 11: ENIX → VICAR

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan de centeno con aceite de oliva y tomate rallado y check-out.

09:00 h - Ruta por los alrededores de Enix:

  • Visita gratuita a un pequeño sendero rural que atraviesa antiguos olivares y huertas abandonadas.

10:30 h - Taller de elaboración de mermeladas:

  • Aprende a preparar mermeladas con frutas locales de temporada, utilizando métodos tradicionales.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Guiso de conejo con setas.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de la región, ideal para realzar los sabores de las setas y la carne tierna del conejo.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Vícar: Distancia 25 km, duración 30 minutos.

15:00 h - Ruta por el casco antiguo de Vícar:

  • Descubre el Barrio de la Villa, con sus callejones estrechos, casas encaladas y una vista impresionante de la costa almeriense.

16:30 h - Merienda:

  • Disfruta de un refresco casero de limón con unas tortas de aceite en un local tradicional, frecuentado por los habitantes de Vícar.

19:30 h - Cena y check-in:

  • Plato: Cordero a la pastoril con hierbas del monte.
  • Maridaje: Vino tinto reserva del Bajo Andarax, que complementa las notas especiadas y la carne melosa del cordero.

21:00 h - Observación de estrellas guiada.

DÍA 12: VICAR
DÍA 12: VICAR

08:30 h - Desayuno: Pan de pueblo con mermelada de higos y queso de cabra local y check-out.

09:00 h - Visita a los cultivos de invernadero:

  • Una breve ruta guiada por los invernaderos de la zona, donde se explican los métodos innovadores de cultivo y su impacto en la economía local.

10:30 h - Taller de cultivo en macetas:

  • Aprende cómo trasladar las técnicas de los invernaderos a un entorno doméstico, ideal para tener un pequeño huerto en casa

12:00 h - Fin del viaje.

Punto de encuentro

Alojamiento rural en Vélez de Benaudalla
Día 1: Velez de Benaudalla
Día 2: Velez de Benaudalla, Gualchos
Día 3: Gualchos, Castell de Ferro
Día 4: Castell de Ferro, Sorvilan
Día 5: Sorvilan, Torvizcón
Día 6: Torvizcón, Pórtugos
Día 7: Pórtugos, Alpujarra de la Sierra
Día 8: Alpujarra de la Sierra, Laujar of Andarax
Día 9: Laujar of Andarax, Abrucena
Día 10: Abrucena, Enix
Día 11: Enix, Vicar
Día 12: Vicar

❖11 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


❖ Alojamientos disponibles o similares:

➢ Vélez de Benaudalla – Hotel la Brasa o Vélez Nazarí Rural

➢ Gualchos – La Ventera o Limonero BNB

➢ Castell de Ferro – Hotel Ibérico o Hotel Costa Sol

➢ Sorvilán – Casa Arte de Sorvilán o Al Sur de Granada

➢ Torvizcón – Hotel Sahyl o La Arquería

➢ Pórtugos – Hotel Nuevo Malagueño o La Placeta

➢ Alpujarra de la Sierra – Alojamiento Rural Benarum o Los Macabes

➢ Laujar de Andarax – Villa Laujar de Andarax o Hotel Almirez

➢ Abrucena – Pensión la Fuente o Hotel Rural la Flecha

➢ Enix – Las Tres Patas

➢ Vícar – Hotel B&B Vícar o Hotel La Envía


❖ Restaurantes disponibles o similares:

➢ Vélez de Benaudalla – Thivanys Bar & Grill o Restaurante Umami

➢ Gualchos – Café Bar La Plaza o Bar Albero

➢ Castell de Ferro – Restaurante il Lido o Restaurante Mare Nostrum

➢ Sorvilán – Bar Rincón del Choto

➢ Torvizcón – Restaurante Bar La Parada o El Chiringuito de Torvizcón

➢ Pórtugos – Restaurante Mirador de Pórtugos o Terraza de Verano La Recta

➢ Alpujarra de la Sierra – Restaurante Joaquín o Restaurante El Tinao

➢ Laujar de Andarax – Restaurante Aujar o Bar Monterey de Laujar

➢ Abrucena – Bar de María o Restaurante Las Chinas

➢ Enix – Café Bar Almería o Complejo Rural Las Tres Patas

➢ Vícar – Restaurante Villanueva o Hermanos Padilla

❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única

Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido



NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

12 alojamientos
Contacta con nosotros