#RUTA PUEBLOS MÁGICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Precio por persona desde COP 873.776

#RUTA PUEBLOS MÁGICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Desde
COP 873.776
Precio por persona
Desde
COP 873.776
precio por persona

Descripción

La Ruta Esencial de la Historia y la Belleza es una invitación a descubrir algunos de los enclaves más carismáticos, monumentales y sorprendentes del corazón de la Comunidad de Madrid. Este itinerario, cuidadosamente diseñado, recorre siglos de historia, arquitectura imponente, paisajes únicos y una riqueza cultural que define la identidad más auténtica de la región.

La travesía comienza en Loeches, villa con título real, raíces nobles y espíritu monástico. Su joya patrimonial es el imponente Monasterio de la Inmaculada Concepción, fundado en el siglo XVII por el Conde-Duque de Olivares. En su interior alberga el panteón de los Duques de Alba y valiosas obras de arte. Pasear por sus calles es revivir la historia entre iglesias, escudos nobiliarios y rincones serenos que conservan intacto el legado de una época.

 La ruta continúa hacia el suroeste para adentrarse en San Martín de Valdeiglesias, tierra de viñedos, castillos y agua. El majestuoso Castillo de la Coracera, del siglo XV, es testimonio del paso de Isabel la Católica por estas tierras, y a sus pies se extiende la playa interior más famosa de Madrid: el Pantano de San Juan, ideal para combinar cultura y naturaleza. Aquí, el patrimonio histórico convive con el dinamismo del turismo activo y el enoturismo.  

El viaje culmina en San Lorenzo de El Escorial, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Aquí se alza uno de los complejos monumentales más importantes de Europa: el Real Monasterio de El Escorial, que integra palacio, panteón, biblioteca, basílica y museo. Pero su atractivo va más allá: jardines históricos, calles empedradas, el Monte Abantos y espacios como el Coliseo Carlos III, uno de los teatros barrocos más antiguos aún en uso, enriquecen esta experiencia monumental.

Este recorrido no solo permite contemplar joyas arquitectónicas y paisajes inolvidables, sino también sumergirse en la gastronomía, las tradiciones y el carácter genuino de tres destinos únicos que, estando muy cerca de la gran ciudad, conservan intacta su esencia. Una propuesta perfecta para quienes buscan cultura, belleza y autenticidad en cada paso.

Visitando

DÍA 1: SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS
DÍA 1: SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS

09:00 – 10:10 | Llegada a San Martín de Valdeiglesias

10:15 – 10:45 | Check-in en el Hotel

11:00 – 12:30 | Castillo de la Coracera

  • Fortaleza del siglo XV donde residió la reina Juana de Portugal. Recorrido por torres, capilla y bodegas. Escenario de películas históricas por su autenticidad medieval.

12:45 – 14:15 | Bodega Las Moradas de San Martín

  • Viñedos ecológicos donde descubrimos la Garnacha centenaria y la Albillo Real. Cata comentada con maridaje de quesos, aceite local y pan artesano.

14:30 – 16:00 | Almuerzo en Restaurante de la localidad, con especialidad:

Entrantes para compartir

  • Croquetas caseras de jamón ibérico y boletus

Principal a elegir

  • Lomo bajo de ternera de Guadarrama a la brasa
  • Maridaje: Vino de uva garnacha San Martín de Valdeiglesias– tinto con cuerpo y taninos suaves que armonizan con la jugosidad de la carne.
  • Lubina al horno con guarnición de verduras
  • Maridaje: Albillo Real (variedad castiza de San Martín de Valdeiglesias) – blanco muy original por su boca untuosa y sedosa, así como notas minerales que acompañan perfectamente al pescado.

Postre casero

  • Tarta de queso con mermelada de frutos rojos
  • Maridaje: Moscatel dulce

16:30 – 18:00 | Paseo botánico por el Bosque Encantado.

  • Parque jardín mágico con más de 25.000m2 y más de 300 esculturas vegetales vivas de animales y seres mágicos de cuentos y leyendas.

18:15 – 19:15 | Ruta a Caballo en el Pantano de San Juan.

  • Rutas a caballo por zonas naturales cercanas

19:30 – 20:30 | Paseo relax por el Pantano

  • Es la única playa de la Comunidad de Madrid con bandera azul

20:30 | Cena en el alojamiento, con especialidad:

Entrantes para compartir

  • Tartar de trucha del Alberche con emulsión de cítricos y crujiente de alga nori. Un plato fresco que combina la suavidad de la trucha local con notas cítricas y el toque salino del alga nori. Maridaje: Albillo Real – vino blanco seco con notas florales y una acidez que realza la frescura del pescado.
  •  Croquetas cremosas de jamón ibérico con alioli de ajo negro. Croquetas tradicionales con un toque moderno gracias al alioli de ajo negro, que aporta profundidad de sabor. Maridaje: Rosado de Garnacha – vino rosado afrutado que equilibra la intensidad del jamón y el ajo negro.

 Plato principal a elegir

  • Cochinillo confitado con puré de manzana asada y reducción de Pedro Ximénez. Cochinillo cocinado a baja temperatura para lograr una textura tierna, acompañado de la dulzura de la manzana y el vino. Maridaje: Tinto Crianza de la Sierra de Gredos – vino tinto con cuerpo y taninos suaves que complementan la riqueza del cochinillo.
  • Lomo de bacalao al pil-pil sobre cama de pisto manchego. Bacalao en su punto justo de cocción, con la emulsión del pil-pil y el sabor tradicional del pisto. Maridaje: Godello – vino blanco con buena estructura y notas minerales que armonizan con el bacalao.

Postre casero

  • Tarta de queso de cabra con mermelada de frutos rojos y crumble de nueces. Una versión local de la tarta de queso, utilizando queso de cabra de la región y un toque crujiente de nueces. Maridaje: Moscatel Dulce – vino dulce con notas florales y frutales que realzan el postre.


Alojamiento

DÍA 2:SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
DÍA 2:SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

08:00 – 09:00 | Desayuno en el hotel y Check-out.

09:00 – 10:00 | Traslado a San Lorenzo de El Escorial (60 km / 1h)

10:00 – 10:30 | Check-in en Hotel céntrico

10:45 – 12:15 | Visita al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

  • Basílica, biblioteca, panteón real, salas privadas.
  • Historia, poder y espiritualidad entre piedra imperial.

12:30 – 13:30 | Visita a los jardines de la Casita del Infante

14:15 – 15:45 | Almuerzo en Restaurante típico con especialidad:

Entrantes para compartir

  • Pimientos asados a la leña con ventresca. Maridaje: Tagonius Tinto Crianza ¾ 
  •  Chistorra artesana de Navarra.

 Plato principal a elegir

  • Cochinillo asado en horno de leña (ración). Maridaje: Marqués de Murrieta Tinto Reserva ¾
  • Entrecot de vaca premium a la brasa (400-450 gr.). Maridaje: Marqués de Cáceres Tinto Crianza ¾ 

 Postre casero

  • Tarta de queso con arándanos.

16:00 – 18:00 Paseo cultural por el siglo XVI y paseo cultural por el siglo XVIII (centro Histórico)

  • Ruta preparada con el apoyo de un folleto, en el que pueden hacerlo por su cuenta o contratar un guia

18:30 – 19:30 | Ruta de naturaleza Silla de Felipe II

  • Una hora de ida y una hora de vuelta andando por el Bosque de la Herrería, también se puede ir en coche

20.00 – 21:45 | Cena en el hotel, con especialidad:

Entrante para compartir

  • Carpaccio de pulpo con cachelos y aceite de pimentón. Maridaje: Albillo Real joven (D.O. Vinos de Madrid)
  • Vino blanco seco con notas florales y cítricas que acompaña bien al pulpo sin sobrecargar el paladar.

Plato principal

  • Ensalada verde con atún confitado, anchoas y salsa romesco. Maridaje: Rosado de Garnacha (Navalcarnero, D.O. Vinos de Madrid)
  • Su acidez equilibrada y notas a frutas rojas refrescan y armonizan con el plato.

Segundo plato

  • Solomillo de buey con foie, uvas salteadas y reducción de Oporto. Maridaje: Tinto crianza de Tempranillo. Con cuerpo medio-alto, notas de fruta madura, vainilla y regaliz, perfecto para carnes rojas con salsas dulces.

Postre casero

  • Coulant de chocolate con helado de vainilla


Alojamiento

DÍA 3: LOECHES
DÍA 3: LOECHES

08:00 – 09:00 | Desayuno en el hotel y check-out.

09:15 – 10:45 | Paseo para descubrir los árboles singulares de interés local.

  • Ruta preparada con el apoyo de un folleto, en el que pueden hacerlo por su cuenta o contratar un guia

11:00 – 12:00 | Visita al Valle de Cuelgamuros

  • Distancia hasta allí 20 min en coche. Hay un bus, con salida de la estación de autobuses (sólo uno al día) cambia el horario dependiendo de la época del año.

12:15 l Visita a pastelería tradicional para encontrar los dulces típicos de San Lorenzo de el Escorial, que son las Bizcotelas de Chocolate

12:30 – 13:30 | Visita al Monasterio Dominico de la Inmaculada Concepción

  • Fundado por D. Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, conocido como el conde-duque de Olivares. Visita guiada desde la Oficina de Turismo de Loeches paseando por las iglesias de los monasterios, Panteón de los Duques de Alba, Cripta del Conde Duque de Olivares. archivo Espacio de silencio y memoria.

14:00 – 15:30 | Almuerzo en restaurante típico con especialidad:

  • Menú Turístico con Encanto – Restaurante
  • Una experiencia gastronómica auténtica en el corazón de Loeches

Entrantes para compartir

  • Los famosos caracoles de la casa, en su receta tradicional
  • Croquetas caseras de jamón ibérico
  • Ensalada templada de queso de cabra con vinagreta de miel y nueces

Plato principal (a elegir):

  • Secreto ibérico a la parrilla con patatas panadera y pimientos confitados
  • Merluza en salsa verde con almejas
  • Carrillera de ternera estofada al vino tinto, cocinada a fuego lento

Postres caseros (a elegir):

  • Flan de huevo al caramelo
  • Tarta de queso al horno
  • Natillas con galleta María

16:00 – 18:00 | Paseo Oleoturístico por el Olivar del Conde Duque

  • Un recorrido entre olivos centenarios que te conecta con la tradición agrícola del municipio. A través de este paseo, conocerás la historia del olivar, los métodos de cultivo y recolección, y la importancia del aceite en la cultura local y madrileña, todo en un entorno natural privilegiado con vistas al patrimonio monumental de la Villa.

18:00 – 19:30 | Check-in en hotel con encanto y tiempo libre para compras

  • Dulces de convento chico, Duquetes en la cafetería Dulce Condena…

20:00 | Cena en Plaza de la Villa, especialidad:

  • Menú Turístico con Encanto – Cena en Restaurante
  • Sabores de siempre con un toque especial, en el corazón de la villa

Entrantes para compartir:

  • Tabla de embutidos ibéricos y quesos curados
  • Revuelto de morcilla con piquillos y cebolla caramelizada
  • Tosta de pan rústico con tomate, jamón y aceite de oliva virgen extra

Plato principal (a elegir):

  • Entrecot de ternera a la parrilla con guarnición de patatas rústicas
  • Bacalao gratinado con alioli suave sobre lecho de verduras
  • Risotto cremoso de setas y parmesano

Postres caseros (a elegir):

  • Brownie de chocolate con helado de vainilla
  • Tarta de la abuela
  • Yogur natural con miel de la zona y nueces


Alojamiento

Punto de encuentro

Alojamiento en Loeches
Día 1: San Martín de Valdeiglesias
Día 2: San Martín de Valdeiglesias, San Lorenzo de El Escorial
Día 3: San Lorenzo de El Escorial, Loeches
Día 4: Loeches

❖ 3 noches de alojamiento con desayuno y cena en alojamientos rurales, locales o con encanto.


❖ Alojamientos disponibles o similares entre otros


➢ San Martin de Valdeiglesias - Hotel Hacienda La Coracera o Hotel Labranza

➢ San Lorenzo de el Escorial - Hotel Los Lanceros o Exe Victoria Palace o Hotel Posada Don Jaime

➢ Loeches - Hotel Los Prados


❖ Restaurantes disponibles o similares:


➢ San Martin de Valdeiglesias - Restaurante Eneldo Nature o Restaurante Valleyglesias

➢ San Lorenzo de el Escorial - Asador del Rey o Restaurante la Rueda

➢ Loeches - Restaurante Ronquillo o El Rinco de Loeches


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única

Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido


NOTA IMPORTANTE:


❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.

Contacta con nosotros